- separar
- separar_verbo transitivo,prnl.1._ Establecer (una persona) distancia entre [dos personas, animales o cosas que estaban juntos]: Separa el armario de la pared. Juan no se separaba de su padre.2._ Poner (una persona) [a otra persona, un animal o una cosa] fuera de un grupo: El veterinario separó a los animales enfermos.3._ Dejar (una persona) reservada [una cosa] para [otra persona]: Le pedí al panadero que me separara tres barras.4._ Formar (una persona) grupos con [cosas semejantes que estaban mezcladas con otras distintas]: Separa las manzanas sanas de las podridas.5._ Considerar (una persona) distintas [cosas que aparecen mezcladas o fundidas]: En este asunto hay que separar varios aspectos.6._ Hacer (una persona) que [otra persona] abandone [el cargo o la actividad que desempeña]: Lo separaron de su puesto por problemas de salud._verbo pronominal1._ Dejar (una persona) [el cargo o la actividad que desempeña]: Carlos se separó de las tareas de director.2._ Tomar (una persona, un animal o una cosa) un camino distinto al [del grupo en el que estaba]: Juan y Miguel se separaron de l grupo para llegar antes. El cordero se separó del rebaño en un descuido del pastor.3._ Dejar de convivir (una persona) con [otra persona]: Elsa se ha separado de su marido.4._ Terminar (una persona) la relación que mantenía con [otra persona o un grupo]: Alberto se ha separado de su socio.5._ Abandonar (una persona) [una creencia o una postura]: El poeta se separó de l Modernismo ya en su juventud.6._ Hacerse independiente (una comunidad política que pertenecía a otra]: Algunos pueblos se separan del Estado al que pertenecían.
Diccionario Salamanca de la Lengua Española. 2015.